Playing via Spotify Playing via YouTube
Skip to YouTube video

Loading player…

Scrobble from Spotify?

Connect your Spotify account to your Last.fm account and scrobble everything you listen to, from any Spotify app on any device or platform.

Connect to Spotify

Dismiss

Wiki

  • Release Date

    1 January 1996

  • Length

    11 tracks

«Luzbelito» es el séptimo álbum de estudio del grupo musical de Argentina Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, publicado en julio 1996, y a su vez una de sus más polémicas obras. Es un disco conceptual que, a través de la idea de un ficticio hijo del demonio llamado "Luzbelito", juega con las ambigüedades de las creencias y comportamientos humanos desde distintos puntos de vista.

Musicalmente, el álbum cuenta con una atmósfera sombría y oscura, opresiva en ciertos pasajes, aunque con ciertas canciones festivas. Es también el primer álbum de Los Redondos en ser vendido sin la tradicional caja plástica de los CD de audio, usando en cambio un elaborado mini-libro con ilustraciones alegóricas creadas, como en todos los discos del grupo exceptuando En directo, por el artista Rocambole. Las canciones fueron especialmente compuestas para el disco con la excepción de dos: «Mariposa Pontiac - Rock del país» y «Blues de la libertad». Estas fueron compuestas incluso antes del lanzamiento del álbum Gulp, por lo que no comparten el estilo del resto del álbum. Inicialmente, este álbum iba a estar compuesto por canciones inéditos del grupo, pero, como el Indio Solari, en sus tiempos libres, comenzó a escribir canciones que tacharon casi todas las canciones del proyecto, quedando así los dos únicos inéditos, «Mariposa Pontiac - Rock del país» y «Blues de la libertad». Cabe destacar que 25 años después de su publicación, en 2021, Indio Solari a través de su canal de YouTube publicó las dos canciones también hasta antes de la publicación de Luzbelito eran inéditas, que quedaron finalmente fuera del álbum aunque ya se encontraban grabadas y masterizadas, dichas canciones son «Rock de las abejas» y «Quema el celo», ambas canciones junto a «Blues de la libertad» y «Mariposa Pontiac - Rock del país», grabadas en Brasil junto a la orquesta brasilera Metaleira Mantequeira.

Edit this wiki

Don't want to see ads? Upgrade Now

Similar Albums

API Calls